5 beneficios de la árnica
Esta hierba se utilizaba antiguamente para curar las lesiones provocadas en nuestro cuerpo, y para eliminar los dolores de nuestros músculos. En la Edad Media era muy útil para ayudarnos a sentirnos mejor físicamente. Hoy en día sigue siendo una hierba imprescindible para nuestra salud, pues tiene muchos beneficios y propiedades. ¿Sabes cuáles son?
1. Cura lesiones. La árnica elimina los moratones que a veces se producen en nuestro cuerpo, cura los esguinces, elimina el dolor que podemos tener en nuestros músculos, reduce el hinchazón de partes de nuestro cuerpo y elimina otro tipo de dolores de, por ejemplo, nuestros huesos, nuestros tendones o músculos. La árnica también elimina la artritis reumatoide, por lo que es un imprescindible para nuestro cuerpo.
2. Mejora el estado de nuestra piel. Esta hierba reduce las estrías que se pueden producir durante un embarazo, a causa de la falta de elasticidad de un cuerpo que aumenta a medida que crece el feto. La árnica es un básico para nuestra piel debido a que puede mejorar su estado. Por ejemplo, la planta elimina las úlceras que no están abiertas, puede curar eccemas de nuestra piel y también puede reducir las marcas que el acné produce.
3. Estimula la circulación de nuestra sangre. La árnica es útil para reducir la formación de hematomas en nuestro cuerpo, pues puede estimular la circulación de la sangre allá donde la coloquemos en nuestro cuerpo.
4. Reduce el dolor y el hinchazón después de una operación. Si vas a someterte a una cirugía, puedes aprovechar los beneficios y propiedades del árnica debido a que esta planta aliviará el dolor que surge después de una operación, y reducirá la hinchazón característica de después de una cirugía.
5. Mejora el estado de nuestra boca. La árnica puede solucionar problemas de la cavidad bucofaríngea, pues podemos utilizar esta planta para hacer enjuagues y gárgaras. Sin embargo, es importante hacerlo con cuidado y evitar tragar el líquido. Al hacer gárgaras, eliminamos las bacterias que pueden perjudicar el estado de nuestra garganta, y podemos prevenir de esta manera problemas de salud como la faringitis o las anginas.
Algunos efectos secundarios de la árnica
Después de tener en cuenta los cinco beneficios y propiedades de la árnica, también es fundamental prestar atención a los efectos secundarios que se pueden producir con el uso de esta planta. El consumidor puede sufrir vómitos, dolor de cabeza, nerviosismo, diarrea y malestar general. La árnica nunca deberá ser ingerida, pues es un producto tóxico, y por este motivo solamente se utiliza sobre la piel, o ya tratada, en medicinas convencionales. ¡No lo olvidéis!
Estoy usando el arnica , para los dolores reumaticos en uso externo . Es excelente buenisima , para mi la mejor planta que existe para ” los dolores “. Saludos cordiales . Ana .