por -
0 4278

Después de analizar 103 centros de adelgazamiento de todo el país, lo que se temía: suspenden la mayoría.

Y, no sólo, el 68% de los centros suspende, sino que el 46% propone tratamientos con ‘productos estrella’, uno de cada tres plantea pérdidas de peso poco saludables y en más del 30% los clientes no son atendidos ni por médicos ni por expertos en nutrición.

Acaba de comenzar la operación bikini y farmacias, parafarmacias, herbolarios, centros de dietética y establecimientos similares ofrecen una multitud de productos destinados a la reducción del peso corporal. Según los últimos estudios, en 2003 los españoles nos gastamos más de 2.000 millones de euros en todo tipo de tratamientos adelgazantes. Anuncios que prometen pérdidas de peso rápidas y sin apenas esfuerzo, dietas personalizadas para cada cliente y primeras consultas gratuitas, remiten a los destinatarios de esta publicidad a centros que, como se ha comprobado, no siempre disponen de personal cualificado en nutrición.

En algunos casos, las personas que atendieron a los técnicos fueron naturistas, biólogos, psicólogos, comerciales o amas de casa.

La pregunta que cabe hacerse es si estos establecimientos informan o aconsejan correctamente a sus usuarios. Y la respuesta que aportan los datos recogidos en este estudio es concluyente: no. Lejos de mejorar los paupérrimos resultados de un estudio similar realizado cinco años atrás, las conclusiones del nuevo informe describen un panorama nada halagüeño. No se puede catalogar de otra forma el hecho de que dos de cada tres establecimientos analizados (el 68%) suspendan el examen planteado por esta revista y de que, de ellos, el 84% reciba un ‘muy deficiente’. Sólo el 18% aprueba con holgura.

Los defectos más comunes: la mayoría no identifican de manera adecuada el problema, explican mal y detallan aún peor el tratamiento que proponen al usuario. Uno de cada tres centros de adelgazamiento plantea pérdidas de peso excesivamente rápidas para que resulten saludables y duraderas, proporción que coincide con la de centros en los que los clientes no son atendidos por médicos especializados o expertos en nutrición. Además, el 46% recomienda tratamientos con ‘productos estrella’ (productos o suplementos dietéticos en lugar de una dieta personalizada que tenga en cuenta los hábitos alimentarios y estilos de vida del paciente).

Y ésta es la inquietante radiografía que han obtenido los autores del estudio que, haciéndose pasar por clientes interesados en perder peso, han realizado una visita a 103 establecimientos repartidos en 18 ciudades del país: 10 en Madrid y Barcelona, 7 en Valencia y Bilbao, 6 en Málaga, Sevilla y Zaragoza, 5 en A Coruña, Alicante, Córdoba, Murcia, San Sebastián, Valladolid y Vitoria y 4 en Granada, Oviedo, Pamplona y Santander. Entre ellos, se analizaron herbolarios, parafarmacias, locales de dietética, consultas en domicilios particulares y también centros que desarrollan su labor con el mismo nombre en diferentes ciudades.

Sin embargo, a pesar de compartir denominación y pertenecer a una misma franquicia (forma de funcionamiento más común), el tratamiento y la información que facilitan al cliente difiere según los centros, por lo que no se ha considerado pertinente valorar de forma conjunta el funcionamiento, ya sea positivo o negativo, de cada una de las franquicias o establecimientos que operan bajo una misma marca. Entre las estudiadas se encuentran Corporación Dermoestética (se analizaron once centros), Naturhouse (se visitaron trece centros), Herbolife (cuatro centros) y Corposan (cinco centros).

De los 22 técnicos que visitaron los centros, la mitad de ellos no necesitaban adelgazar, cinco padecían un ligero sobrepeso (un problema esencialmente estético) y el resto, 6 personas, eran obesos de distinto grado.

Contando con la colaboración de expertos en Dietética y Nutrición y con el asesoramiento médico, se establecieron unos criterios para determinar si un centro de este tipo permite al cliente perder peso de una manera eficaz y saludable. Los resultados de estas visitas tienen un denominador común: sus promesas para perder peso y los tratamientos que proponen hacen desconfiar a los expertos en Dietética y Nutrición, por fijar metas imposibles de conseguir con dietas saludables.

Y es que muchos se aprovechan de la desesperación por adelgazar de otros, y más en estas fechas. Aunque las consecuencias, en la mayoría de los casos, afecten a la salud de los usuarios. El Cuerpo Adelgazar, ¿a cualquier precio?  Tu revista de medicina estetica, vida saludable, cuidado del cabello, cuidado de la piel, cosmética y bienestar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

1 11841
Para acabar con un problema de obesidad no es suficiente sólo con bajar de peso. En la mayoría de los casos...

0 4088
'Alli' es el primer tratamiento autorizado y clínicamente probado para la ayuda a la pérdida de peso disponible sin receta en...

0 869
El ejercicio físico, una hidratación correcta y la dieta que hacemos para que todo vaya bien son esenciales para cumplir con las...

NINGÚN COMENTARIO

Responder