Estudio del caso clínico de una mujer de 30 años con alteraciones dermatológicas.

PACIENTE: Mujer de 30 años de edad. 60 kg de peso, 1,70 m de altura y IMC 21 (normal).

MOTIVO DE CONSULTA:
Presenta un acné conglobata casi resuelto, ha sido tratado con 3 ciclos de Roacutan, Proderma y Eulexin.
Tiene todavía lesiones activas en cara y escote y quiere dejar esa medicación porque le reseca mucho las mucosas y tiene muchos efectos secundarios.

ANTECEDENTES PERSONALES:
Alérgica a los ácaros.

HABITOS DIETÉTICOS:
Hace una dieta con muy pobre ingesta de pescado.

Se solicita Test de Alcat para hacer el diagnóstico de sus intolerancias.

El Cuerpo Casos clínicos Test Alcat: Acné conglobata  Tu revista de medicina estetica, vida saludable, cuidado del cabello, cuidado de la piel, cosmética y bienestar.

EVOLUCIÓN:

Se trata a la paciente según las pautas del Protocolo TRIA®.

La calidad de la piel va mejorando poco a poco, disminuyendo el número de lesiones activas en cara y cuello.

Era muy importante, dentro del aparato gastrointestinal, los gases y la sensación de plenitud posprandial, también estaba estreñida y tenía acidez de forma ocasional. Todo esta sintomatología se ha resuelto en la revisión del mes y medio.

Presentaba también retención de líquidos y caída de pelo, al mes y medio, también han mejorado francamente, la retención ha desaparecido.

El Cuerpo Casos clínicos Test Alcat: Acné conglobata  Tu revista de medicina estetica, vida saludable, cuidado del cabello, cuidado de la piel, cosmética y bienestar.

RESULTADO FINAL:

Cuando la paciente es dada de alta, las lesiones de acne han remitido casi completamente y ha desaparecido toda la sintomatología gastrointestinal.

Ha adelgazado 3 kg. en 3 meses. El Cuerpo Casos clínicos Test Alcat: Acné conglobata  Tu revista de medicina estetica, vida saludable, cuidado del cabello, cuidado de la piel, cosmética y bienestar.

 

« Anterior caso clínicoSiguiente caso clínico »

Licenciada en Medicina y Cirugía, con un curso de especialización en Medicina Estética, y un Master en Medicina Biológica y Antienvejecimiento. Especialista en intolerancias alimentarias, responsable de ese área en la Clínica Dr. Arquero. Miembro de la Sociedad Española de Medicina Y Cirugía Cosmética (SEMCC) y de la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad (SEMAL).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

2 5069
Estudio del caso de una paciente de 23 años que acude a consulta ante el fracaso reiterado de dietas de adelgazamiento tradicionales.
El hirsutismo o exceso de vello se debe al síndrome del ovario poliquístico

2 10983
El hirsutismo o exceso de vello en la mujer en zonas en las que no es habitual, oculta en la mayoría de...

0 16383
Estudio del caso clínico de un paciente de 57 años que acude a consulta ante el fracaso reiterado de dietas de...

NINGÚN COMENTARIO

Responder