por -
0 10587

El uso de anticonceptivos sirve para evitar embarazos no deseados. Los anticonceptivos orales han supuesto un gran avance para la mujer, pero, ¿en qué situaciones o casos no se deben utilizar los anticonceptivos orales?

Nunca se deben usar anticonceptivos hormonales

Existen una serie de casos en los que está especialmente contraindicado el uso de anticonceptivos orales pues pueden dañar de forma seria la salud. Estos casos son:

  • Cuando existe un peligro de procesos tromboembólicos como el trombroflebismo o el tromboembolismo periférico. En estos casos el uso de este tipo de anticonceptivos debe ir precedido de una serie de pruebas de coagulación específica. La trombosis venosa se caracteriza por la dificultad del retorno venoso hacia el corazón, y los anticonceptivos orales aumentan el riesgo de padecer este tipo de enfermedades que pueden ocasionar la muerte.
  • En los casos en los cuales exista un historial médico de infarto agudo de miocardio ya sea propio, o de antecedentes familiares. Este hecho cobra especial gravedad cuando se trata de personas jóvenes.
  • Pacientes que hayan sufrido enfermedades de tipo hepático o que tengan familiares con antecedentes de cáncer de hígado. Así, en aquellas personas que hayan sufrido hepatitis es necesario esperar a que exista una normalización de las funciones hepáticas para que la administración de anticonceptivos orales pueda ser prescrita.
  • Cuando existan antecedentes de cáncer de mama o se descubran lesiones mamarias que puedan ser factibles de dar origen a este tipo de tumores.
  • Cualquier tipo de persona que haya sufrido un cáncer que este relacionado con las hormonas-cáncer hormonodependiente.
  • Contraindicación absoluta para aquellos pacientes que hayan sufrido infartos cerebrales o que tengan antecedentes familiares que indiquen propensión a que se produzcan.
  • En las situaciones que existan hemorragias de útero de origen desconocido.
  • Cuando las pacientes a las que se les suministra los anticonceptivos orales son mayores de 35 años y son fumadoras.

Sustituir el tratamiento anticonceptivo hormonal

En el caso de que sin sufrir ninguno de los problemas anteriormente descritos se presenten factores de riesgo durante la toma de anticonceptivos orales, se deben considerar los beneficios frente a los posibles riesgos, que deberán ser evaluados por un médico y en su caso ser sustituidos por otros métodos de contracepción. Hay que tener en cuenta que la utilización de cualquier anticonceptivo oral genera un mayor riesgo de tromboembolismo venoso que en aquellos casos que no se administra. El Cuerpo Cuándo no usar anticonceptivos hormonales orales  Tu revista de medicina estetica, vida saludable, cuidado del cabello, cuidado de la piel, cosmética y bienestar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

0 5553
La píldora anticonceptiva podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer en la mujer, afirman científicos británicos. Pero los riesgos aumentan si la...
Las promesas de las pastillas para aumentar los senos

6 13695
Píldoras a base de hierbas que auguran un aumento en el tamaño de los senos. Métodos llamados naturales, versión moderna de...

0 11710
El crecimiento normal de un niño debe ser de unos 6 cm cada año. Todo crecimiento más bajo podría indicar problemas...

NINGÚN COMENTARIO

Responder