por -
0 4110

La FEC ha sentenciado que la grasa que se acumula en determinadas zonas del cuerpo puede ser un grave riesgo para la salud y que desemboque en serios problemas cardiovasculares y recomienda que se mida de forma regular el perímetro del abdomen.

El índice de masa corporal

Hasta ahora se había dado una mayor importancia a la obesidad como tal y a la medición del índice de masa corporal que viene determinado por el peso de una persona en relación a su altura. Este método era considerado el método más riguroso hasta el momento para determinar el grado de riesgo asociado a la obesidad.

Tipos de obesidad y su importancia

La FEC diferencia dos tipos de obesidad que son determinantes en la salud del individuo:

La obesidad periférica que es aquella en la cual el exceso de grasa se acumula en la zona que comprende los glúteos, los muslos y los brazos.

La obesidad central que es la más peligrosa y que se produce cuando el exceso de grasa se almacena en la zona del abdomen. Está acumulación afecta seriamente a la salud del paciente y a su organismo.

Qué hacer para que la grasa no se acumule en el abdomen

Para controlar el perímetro del abdomen se deben de seguir una serie de pautas:

· Mantener un peso estable en el que no se produzcan cambios bruscos de peso de forma rápida que puedan afectar al propio metabolismo.
· Llevar una alimentación sana y sobre todo equilibrada en la que se mezclen todos los nutrientes pero se eviten las grasas saturadas.
· Evitar una vida sedentaria y alternar ejercicios de tipo aeróbico con ejercicios de fuerza pues su combinación asegura no sólo un gasto de calorías sino también el desarrollo de la musculatura.
· Mantener la columna erguida pues esto sin duda favorece un buen desarrollo de los músculos abdominales que sujetan el abdomen.
· Beber suficiente agua para favorecer la eliminación de toxinas y evitar la retención de líquidos.
· Evitar dietas calóricas demasiado restringidas que puedan provocar que el metabolismo se desacelere y se haga más lento el gasto calórico. El Cuerpo Cuidado con el perímetro abdominal  Tu revista de medicina estetica, vida saludable, cuidado del cabello, cuidado de la piel, cosmética y bienestar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

0 4046
Investigaciones recientes llevadas a cabo por la Universidad Complutense de Madrid alertan que un aditivo muy común en los alimentos aumenta...
perfil obesidad paciente obeso

1 5947
La obesidad, que afecta a aproximadamente un 19% de la población española, se puede considerar la epidemia del siglo XXI. La obesidad...

0 3140
La obesidad es un desorden multicausal al que contribuyen una amplia variedad de factores genéticos y ambientales. La aplicación de las técnicas...

NINGÚN COMENTARIO

Responder