por -
0 4372

¿Conoces a alguien con celiaquía? ¿Sabes en qué consiste esta condición? Cada vez existen más alimentos en el mercado que están específicamente diseñados para las personas con celiaquía (si bien todos podemos disfrutar de estos saludables alimentos). Te contamos en qué consiste la enfermedad celíaca.

Las personas con celiaquía tienen intolerancia al gluten. El gluten está compuesto por una serie de proteínas que se encuentran en la harina de ciertos cereales, sobre todo el trigo. También es posible encontrar estas proteínas en el centeno, en la cebada y en la avena. Las personas con celiaquía necesitarán pan diferente al que solemos encontrar en cualquier supermercado o panadería, y también necesitarán pasta diferente. Hay que tener mucho cuidado pues, al cocinar, con tan sólo utilizar en el plato de la persona con celiaquía la misma cuchara que hemos utilizado para otro plato, podemos empeorar la salud de la persona con celiaquía.

¿Cómo recibo el diagnóstico?

Las personas con celiaquía necesitarán ser diagnosticadas. Para ello será necesario tener la historia clínica del paciente, en la que estarán incluidos los antecedentes desde la infancia. En esta historia clínica también será importante que esté incluida la historia familiar de la enfermedad celíaca, así como también cualquier problema digestivo presente. Es especialmente importante incluir antecedentes de trastornos autoinmunes, rinitis crónica recurrente, faringoamigdalitis, otitis, sinusitis y asma bronquial, pues todos estos episodios están muy relacionados con la celiaquía.

Presencia de marcadores serológicos de la EC

Para el diagnóstico será importante hacer un análisis de sangre en el que se analizará la presencia de marcadores serológicos de la EC. Estos son los anticuerpos que actúan en contra del gluten y que, por lo tanto, son especialmente determinantes en personas con celiaquía pues provocan esta condición que es cada vez más común.

El único tratamiento que existe es el alimenticio, pues la persona necesitará llevar una dieta libre en gluten. Durante toda su vida, la persona con celiaquía necesitará evitar el consumo de alimentos hechos con harina que tenga cereales con gluten. La alimentación será diferente para estos pacientes, y es posible que note un gasto económico adicional en el supermercado en comparación con personas sin celiaquía. Sin embargo, la parte positiva es que cada vez existen más alimentos especialmente indicados para personas con celiaquía. Para detectar estos alimentos, la persona necesitará encontrar en la comida el símbolo de la espiga barrada, un símbolo utilizado a nivel internacional para indicar que el alimento es apto para personas con celiaquía. El Cuerpo Infórmate sobre la celiaquía  Tu revista de medicina estetica, vida saludable, cuidado del cabello, cuidado de la piel, cosmética y bienestar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

2 4602
La buena alimentación es en la que existe un equilibrio de los diferentes nutrientes. Adelgazar de otra forma puede crear una...

0 6382
La medicina moderna busca la generación más sana de cuantas han pisado la tierra. Está en marcha el estudio Perseo,...

1 6483
El gluten se puede definir de una forma breve como una proteína que se encuentra presente en una serie de cereales de...

NINGÚN COMENTARIO

Responder