Auriculomedicina de Paul Nogier que es

La auriculomedicina es una técnica de diagnóstico. Considerada una de las medicinas paralelas, intenta entender al hombre de forma total, al ser humano influenciado por un cúmulo de elementos externos que le angustian influyendo en su salud.

¿Qué es la auriculomedicina?

La auriculomedicina es un sistema terapéutico que se basa en el diagnóstico por medio del pabellón auditivo. Aunque en un primer momento puede parecer sorprendente, no es así, puesto que el pabellón auricular posee un gran número de terminaciones nerviosas en donde se refleja el funcionamiento de otras zonas del organismo. La auriculomedicina considera al oído como una especie de control remoto en el cual se aprecia las alteraciones de otras zonas del cuerpo. También se conoce a esta técnica como auriculoterapia.

Esta técnica fue inventada por el profesor francés Paul Nogier padre de la auriculomedicina en el año 1953. A partir de esta base surge la teoría de RAN (reflejo auricular de Nogier) que detecta problemas de salud mediante la exploración del pabellón auricular. Este sistema terapéutico se basa en un principio, en los conocimientos de la auriculomedicina, técnica de diagnóstico de la medicina tradicional china que tiene como protagonista al pabellón auditivo.

¿Cómo se realiza la auriculomedicina?

Se tumba al paciente en la camilla y se le toma el pulso a la vez que se examina el pabellón auricular para encontrar algún tipo de anomalía. Cada zona del cuerpo tiene un punto reflejo que nos avisa de una alteración. Al realizar este proceso, cualquier cambio en el pulso al recibir presión en determinados puntos del oído, nos informa de una anomalía en la salud del paciente, avisándonos de una alteración orgánica.

Otra forma de realizar esta exploración es a través de un bolígrafo electrónico que al pasar por alguna zona del oído que esté afectada, se enciende o emite un sonido que nos avisa de alteraciones en la zona refleja. Se trata pues de realizar una acción sobre una zona del oído, para determinar si existe algún problema en las llamadas zonas reflejas.

Tras el diagnóstico

Una vez realizado el diagnóstico hay varias formas de tratar al paciente. Una de ellas sería la colocación de pequeñas semillas de mostaza que irían pegadas durante unos días en el pabellón auditivo. Otra posibilidad es la realización de acupresión en determinadas zonas del oído, una técnica muy sencilla que pasa por realizar pequeños masajes y presiones con los dedos en determinadas zonas de la oreja.

Por último, la colocación de agujas de acupuntura o electroacupuntura, por medio de estimulación por láser y pequeños impulsos eléctricos válidos para tratar la alteración de salud.

Resultados de la auriculomedicina

Es importante decir que la auriculomedicina sólo es valida cuando existe algún problema de salud. En la persona sana, las presiones en el pabellón auditivo son indoloras.

En la actualidad se considera una excelente terapia para dar respuesta a cualquier tipo de adicción como por ejemplo dejar de fumar. También sus resultados son excelentes para calmar dolores de forma rápida y para todo tipo de problemas complejos que producen inmovilidad. A su vez, los dolores de tipo cervical tratados con agujas semi-permanentes producen un alivio rápido en el paciente que observa su tratamiento con una mezcla de alegría y sorpresa. El Cuerpo La auriculomedicina, la búsqueda de la salud en el oído  Tu revista de medicina estetica, vida saludable, cuidado del cabello, cuidado de la piel, cosmética y bienestar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Diagnosticar la salud mediante la lengua

0 44309
Observar nuestra lengua es una manera de conocer nuestra salud. Durante siglos los médicos orientales determinaban la salud de una persona...

0 7357
Nadie duda ya de lo malo que es fumar. Los científicos cada vez están más de acuerdo sobre lo pernicioso de...

0 800
Los cigarrillos electrónicos son una garantía para muchos a la hora de dejar de fumar. Cuando tenemos esa fuerte adición a la...

NINGÚN COMENTARIO

Responder