por -
0 29611
La fatorexia lo opuesto a la anorexia

Las patologías de tipo estético están muy presentes en el mundo actual, la fatorexia se puede definir como lo contrario a la anorexia, hace pensar a personas definitivamente obesas que no lo están.

Fatorexia – lo contrario que la anorexia

La fatorexía surge como un trastorno alimenticio contrario a la desgraciadamente popular anorexia. Se trata de nuevo, de una distorsión de la realidad en la cual el paciente no puede ser objetivo con su propio cuerpo. Con esta enfermedad de tipo digestivo las personas se ven delgadas cuando en realidad no lo están y tienen un exceso de peso.

Distorsión de la imagen

La británica Sara Bird ha escrito un libro llamado Fatorexia: What do you see when you look in he mirror? (Fatorexia: qué ves cuando te miras en el espejo), en el cual relata sus propias experiencias ante un trastorno de este tipo y aúna esfuerzos para que los médicos clasifiquen este trastorno como una nueva desviación de tipo alimenticio inverso a la anorexia. En la actualidad la comunidad médica todavía no reconoce la fatorexia como un problema, aunque sus orígenes, lo mismo que en la anorexia, se basan en una distorsión de la propia imagen.

La fatorexia puede ser muy peligrosa para la salud de la persona, como lo puede ser en la misma medida la obesidad. El exceso de peso conlleva unos riesgos añadidos que generan multitud de enfermedades que en un corto periodo de tiempo pueden convertirse en crónicas. El aumento del riesgo cardíaco, la hipertensión, así como problemas cardiovasculares no dejan de ser enfermedades relativamente frecuentes cuando se produce un exceso de peso en la vida diaria.

Tratamiento de la fatorexia

La normalización y regularización de la dieta, con un régimen de comidas sano que permita conseguir una bajada de peso es el único tratamiento para la fatorexia, junto con una terapia psicológica que ayude al paciente a cumplir con el tratamiento.

La obesidad no deja de ser un problema que afecta al conjunto de la sociedad actual, la cual no sólo tiene consecuencias estéticas, sino también y por supuesto, resultados negativos a nivel de salud. Y es que el llamado exceso de peso no solamente afecta a la condición adulta, sino también a la más tierna infancia, siendo un tipo de trastornos que requieren de un tratamiento adecuado. El Cuerpo La Fatorexia: no estoy gordo  Tu revista de medicina estetica, vida saludable, cuidado del cabello, cuidado de la piel, cosmética y bienestar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

0 9951
El azúcar es el responsable de algunos problemas de salud, como la diabetes o la obesidad. Por mucho que nos gusten los...

0 9863
Madrid da "luz verde" a su normativa contra la anorexia y la bulimia. Se creará un Instituto de Nutrición y Trastornos...

0 4109
La FEC ha sentenciado que la grasa que se acumula en determinadas zonas del cuerpo puede ser un grave riesgo para...

NINGÚN COMENTARIO

Responder