La importancia de unos implantes mamarios seguros
La reciente controversia producida por los implantes mamarios PIP que se han retirado del mercado, ha desatado la alerta sobre su seguridad. Los implantes PIP habían sido fabricados con una silicona no médica, que no es apta para su uso.
Mercado internacional de implantes
El problema de los implantes defectuosos PIP es que aunque se inicio en Francia, no sólo concierne a este país ya que la compañía PIP era la 3º productora mundial de implantes mamarios y exportaba el 87% de su producción. Debido a ello en el resto del mundo cada vez se están hallando más casos problemáticos que han utilizado este tipo de implantes, y se puede hablar hasta de 400.000 víctimas potenciales en el mundo. Se especula también con que estos implantes podrían causar cáncer por su riesgo de rotura, pero por el momento no existe ninguna prueba científica que lo corrobore.
Implantes mamarios y seguridad
En los últimos años los implantes mamarios han experimentado una profunda evolución en comparación con las prótesis de los años 80 que eran menos seguras. El antiguo gel de silicona, muy líquido, ha sido sustituido por un gel cohesivo con menor tendencia a expandirse, innovaciones que han supuesto un auténtico avance en lo que a seguridad se refiere. El problema de las prótesis PIP es que algunas fueron adulteradas con materiales tóxicos no aptos para el consumo humano, por lo que siempre es aconsejable consultar al cirujano que realizó la intervención mamaria para saber que tipo de implantes fueron utilizados.
Tipos de implantes existentes en el mercado
Las prótesis mamarias pueden clasificarse en dos grupos según el material de relleno del que están compuestas:
- Prótesis salinas. Que están rellenas de una solución fisiológica o suero. Este tipo de implantes puede perder parte de su contenido con el paso del tiempo. Al perder contenido se pueden crear ciertas ondulaciones en el pecho que den lugar a futuras roturas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en caso de rotura no existe ningún peligro de toxicidad, pues se trata tan sólo de agua con sal que no es perjudicial para el organismo. En lo relativo a la estética estas prótesis son más duras y menos naturales al tacto.
- Prótesis de gel de silicona. Este tipo de prótesis son en la actualidad de nueva generación y realizadas con gel cohesivo con un alto grado de seguridad. Este tipo de gel es un producto que en caso de rotura, raramente emigra a otras zonas del cuerpo, sino que tiende a permanecer en el mismo lugar y a no derramarse.
Es importante tener en cuenta que en cualquiera de los casos no existen prótesis para toda la vida, y que su duración dependerá no sólo de la calidad del implante, sino de la reacción del propio organismo.