La tartamudez, el sufrimiento de no poder expresarse
Una gran parte de la población lo pasa mal al tener que hablar en público, mientras que otra parte más reducida, el 1%, no consigue literalmente articular palabra de una forma fluida. Esta deficiencia se conoce con el nombre de tartamudez.
Impacto en el individuo
La tartamudez es un trastorno en el habla que afecta al proceso de comunicación. Esta deficiencia en la forma de expresión deja marcado de manera considerable a la persona que la padece erosionando de forma paulatina la confianza en sí mismo. Así, el impacto de la tartamudez en la capacidad del ser humano para comunicarse se convierte en una verdadera pesadilla, en la que actos tan cotidianos como pedir una copa en un bar, o descolgar el teléfono, pasan a ser verdaderos calvarios de la vida cotidiana.
La tartamudez, un serio problema
La tartamudez es un problema que padecen cientos de miles de individuos en el mundo, y en la actualidad no existe una solución definitiva para este tipo de disfunción en el habla. Por otra parte, es importante distinguir entre los tipos de tartamudez y si ésta se produce en la infancia o por el contrario en la edad adulta. Sobre este tema algunos científicos mantienen que la tartamudez adulta no tiene cura pues lleva consigo un componente genético que no posee la tartamudez infantil y una serie de diferencias funcionales y estructurales respecto a los parámetros considerados sanos.
La logopedia
La logopedia es una ciencia que intenta dar soluciones a cualquier tipo de alteración orgánica o funcional del lenguaje. Problemas como la tartamudez pueden tener su origen en una lesión cerebral, malformaciones de la boca o incluso enfermedades dentales.
Los fonoaudiólogos suelen mandar una serie de ejercicios que dan un buen resultado a la hora de curar y avanzar contra la tartamudez.
Ritmo contra tartamudez
El último y más reciente sistema para luchar contra la tartamudez es un dispositivo que se ha dado en llamar ritmosensor. Su creador, Alberto Lopez Amaro, una persona tartamuda, lo ideo para “ayudar a superar y vencer este tipo de patologías”.
Se trata de un dispositivo electrónico, alimentado por pilas, que consigue curar la tartamudez por medio de pulsos rítmicos perceptibles a través del sentido del tacto, el del oído, o de la vista. Este tipo de emisión, según su inventor “evitaría el remolino de ideas propio de la tartamudez”. Sin embargo, para que este tratamiento sea efectivo es necesario, como en cualquier otro tratamiento, seguir una serie de pautas y contar sin duda con la voluntad del paciente, decisiva para superar esta desesperante patología.