propiedades del romero en infusión o aceite

Es verde oscuro aunque sus flores son azules, violetas o rosas. El romero alivia nuestros problemas respiratorios o digestivos y es ideal para acompañar nuestros alimentos. Tiene antioxidantes y hierro, y las propiedades del romero hacen que esta planta sea ideal para prevenir la anemia. 

Su nombre científico es Rosmarinus officinalis. Florece en primavera y otoño, su tallo mide entre 1 y 2 metros, tiene muchas hojas y lo podremos encontrar sobre todo en el matorral mediterráneo, bajo el sol, en la montaña cerca del mar y en cualquier rincón sin viento. El romero no necesita mucha humedad y puede crecer perfectamente a 1.500 m de altura y a 10º C bajo cero.

Las propiedades del romero

Las propiedades del romero permiten a la planta actuar en contra de la amnesia, caspa, celulitis, contusiones, dolor de cabeza, espasmos, insomnio y reumatismo. También es ideal para cuidar la higiene íntima.

Una de las principales propiedades del romero es su capacidad para tratar la artrosis. Lo consigue gracias a sus antioxidantes.

Las propiedades del romero permiten a la planta actuar contra la hipertensión arterial, el sobrepeso y la caída del pelo. También ayuda a las personas que tienen asma y cura las molestias propias de la menstruación.

Te hará sentir mejor

Las propiedades del romero también facilitan a la planta actuar contra el debilitamiento de las uñas. La planta previene el mal aliento y reduce las llagas e inflamaciones, calma los dolores musculares y los calambres que se pueden producir después de hacer deporte y reduce la inflamación de los pies.

Para relajar los pies será suficiente hacer baños de romero de una duración de 15 a 20 minutos, o aplicar aceite de romero directamente en los pies.

¿Cómo se toma el romero?

La infusión de romero es ideal para facilitar la digestión, eliminar las intoxicaciones alimentarias y curar las heridas.

La planta también se puede tomar en aceite esencial de romero. Es preferible que no se tome durante el embarazo, y también es importante evitar el consumo en exceso pues podría provocar toxicidad, ansiedad y problemas para dormir.

El aceite de romero es ideal para hacer masajes sobre el cuero cabelludo, pues si se mezcla con aceite de almendra facilitará la circulación de la sangre.

Los enjuagues diarios con agua de cocción de las flores secas de romero curan la halitosis. El aceite esencial mejora el reumatismo y los dolores articulares si se utiliza para hacer masajes pues, al diluir en baños calientes, relaja los músculos. El Cuerpo Propiedades del romero: previene la caída del pelo  Tu revista de medicina estetica, vida saludable, cuidado del cabello, cuidado de la piel, cosmética y bienestar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

propiedades del noni planta medicinal

12 50503
La planta de noni tiene distintos apodos que describen de alguna forma sus propiedades medicinales. Desde el árbol que cura los 101...
Mapa del dolor crónico no oncológico

0 8148
Más del 60% de los pacientes con dolor crónico no oncológico no tiene su dolor controlado. La baja prescripción de opioides...
Tengo caspa descubre qué es exactamente la caspa

0 5909
La caspa afecta al 50% de la población y todos la hemos sufrido en algún momento de nuestra vida. Esas...

NINGÚN COMENTARIO

Responder