Propiedades medicinales del regaliz

El regaliz es ideal para solucionar los problemas del aparato digestivo como pesadez del estómago o enfermedades intestinales
Cuida el hígado y cura la acidez estomacal, la gastritis y las úlceras. Mejora los procesos digestivos y actúa contra el estreñimiento. Son algunas de las propiedades medicinales del regaliz.
El regaliz crece en zonas húmedas, lechos de ríos secos y barrancos. Sus flores son de color azul o violáceo.
Propiedades medicinales del regaliz
Es un antiinflamatorio que cura cólicos estomacales. La planta es perfecta para el invierno porque trata resfriados, la tos y el dolor de garganta.
El regaliz también es ideal para solucionar los problemas del aparato digestivo pues previene y trata la pesadez del estómago y alivia las enfermedades intestinales como por ejemplo la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn. En estos casos, es recomendable tomar una infusión que se prepara añadiendo a un vaso de agua una cucharada pequeña de raíz seca triturada. Se podrán tomar 2 ó 3 tazas diarias.
Puede tratar enfermedades del hígado como la hepatitis B o la cirrosis, sirve como antidepresivo y es ideal para personas con síndrome de fatiga crónica. Alivia los síntomas molestos de la menopausia y masticar regaliz ayuda a los fumadores a abandonar este hábito.
También es perfecto para nuestro pelo pues evita su caída y también previene la caspa o la grasa en el cabello.
Además el regaliz sabe muy bien, por esta razón, la industria alimentaria la añade a alimentos y bebidas.
Tiene vitamina C
Las propiedades medicinales del regaliz garantizan que es una planta ideal porque tiene calcio, magnesio y vitamina C. Su consumo es adecuado para evitar los golpes de calor y la deshidratación, por lo que también es una planta perfecta para el verano.
Las mujeres también pueden utilizar la planta para tratar infecciones de la vagina. Es buena para tratar la psoriasis y para combatir los hongos humedeciendo la zona que tenga hongos con una gasa mojada con el líquido que queda de la decocción.
Precauciones con el regaliz
Es importante evitar el exceso de consumo de regaliz, que podría disminuir la cantidad de potasio que tenemos en nuestro cuerpo. Tomar demasiado regaliz, más de 50 gramos de raíz por día, podría ser malo para el corazón.
No deberían tomar regaliz las personas que están recibiendo un tratamiento para la insuficiencia cardíaca o hipertensión arterial. Tampoco es recomendable consumir regaliz para personas con diabetes tipo II, personas con poco potasio en la sangre o mujeres embarazadas.
El uso prolongado de esta planta podría causar una toxicidad. Si estás tomando otros medicamentos, es importante consultar a tu médico si podrías tomar regaliz al mismo tiempo.