por -
0 2226

Debido al aumento del número de afectados por alergias o intolerancias alimentarias la SEAIC presenta la red “Vegetalia” para investigar la alergia a alimentos.

La alergia a los alimentos se ha convertido en la causa más frecuente de asistencia por anafilaxia en los servicios de Urgencias, así lo señalaron los alergólogos reunidos en el 25º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC.)

Actualmente el 8% de los menores de 4 años y el 2% de los adultos sufre algún tipo de reacción alérgica a alimentos, según los datos presentados por la SEAIC en Valencia. Así, los alergólogos reunidos en el 25º Congreso Nacional de esta sociedad señalaron que la alergia a alimentos es la causa más frecuente de asistencia por anafilaxia en los servicios de Urgencias.

El Cuerpo Se pone en marcha la red Vegetalia  Tu revista de medicina estetica, vida saludable, cuidado del cabello, cuidado de la piel, cosmética y bienestar.

Tamim Malek, jefe de la Unidad de Alergología del Hospital General de Castellón, explicó que, “en gran parte, este incremento avanza en la misma progresión que lo hace el número de alérgicos al polen, debido a que la alergia alimentaria está estrechamente ligada a la sensibilización a ciertos pólenes, ya que comparten alérgenos comunes. De hecho, seis de cada diez alérgicos al polen pueden presentar síntomas secundarios tras la ingesta de alimentos asociados”.

Debido a este incremento la SEAIC ha puesto en marcha la red “Vegetalia”, dirigida a la investigación de la alergia a los alimentos de origen vegetal (frutos secos, verduras y frutas) en España, primera causa de alergia alimentaria entre adolescentes y adultos de nuestro país.

La línea principal de trabajo de esta red, compuesta de 11 grupos de investigación, es la identificación y elaboración de una base de datos de los alimentos implicados con más frecuencia en la alergia a alimentos, así como la mejora y estandarización de los métodos de diagnóstico y el estudio de la asociación de alergia a frutas y a pólenes. Además, ha creado la web de consulta vegetalia.org. El Cuerpo Se pone en marcha la red Vegetalia  Tu revista de medicina estetica, vida saludable, cuidado del cabello, cuidado de la piel, cosmética y bienestar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

resfriado, alergia o rinitis

0 42681
La Rinitis se define como la inflamación de la mucosa nasal caracterizada por la aparición de congestión nasal, moqueo líquido, estornudos...
la leche, alimento sano o perjudicial

0 17865
Aparte de los humanos, ninguna otra especie toma leche después de la infancia y ninguna otra especie bebe la leche de...

0 4585
Estudio del caso de una niña de tres años aquejada de una patología alérgica en la piel y aparato respiratorio.

NINGÚN COMENTARIO

Responder