Empezar a adelgazar. El balón gástrico

El balón gástrico se basa en un procedimiento bariátrico muy simple que consiste en un globo inflable que se coloca en el estómago con el fin de que éste reduzca su capacidad de recibir alimentos. Se trata por lo tanto de un método restrictivo que estimula el centro cerebral encargado de sentir la sensación de saciedad.

Según algunos estudios contrastados en el Congreso Nacional de Zaragoza del 2007, un 85% de los pacientes sometidos a este método adelgazaban una media de entre 12 y 20 kilos de manera proporcional a su altura. Tan sólo un 10% de los tratados perdía menos de 6 a 10 kilos. El balón gástrico no debe ser considerado como una solución en sí misma para adelgazar o como un tratamiento definitivo sino como un sistema para empezar a adelgazar “eliminando la sensación de hambre y la ansiedad”.

¿Cómo se coloca el balón gástrico?

El balón gástrico no necesita operación y se coloca en el estómago mediante una endoscopia con sedación anestésica. En un primer momento se necesita un examen previo- para constatar cualquier anomalía- con una cámara endoscópica. En el caso de no observarse ningún tipo de problemas se procede a insertar el balón desinflado por vía oral mediante un tubo flexible-catéter. Durante este proceso el paciente no siente dolor pues se adormece la zona de la garganta y se le suministra una ligera sedación salina azul. Se utiliza este color con el fin de que cualquier pérdida o rotura pueda llegar a ser detectada inmediatamente a través de la orina. Cuando se termina de inflar, se quita el catéter y automáticamente se cierra una válvula que impide la salida del líquido.

Esta intervención dura aproximadamente 15 minutos y no requiere intervención. El paciente permanecerá en el centro hasta que se recupere de la sedación lo que viene a ser entre 4 a 6 horas. Tan sólo deberá de guardar reposo durante los días siguientes a la operación.

Durante el uso del balón- 6 meses- el paciente inicia una medicación que de alguna manera inhibe la secreción ácida del estómago para evitar así posibles úlceras a causa del roce.

¿Produce molestias el balón gástrico?

El balón gástrico no produce dolor y permite continuar con la rutina diaria de forman normal. No obstante este método puede en un primer momento ser el causante de nauseas y vómitos e incluso en ciertos casos provocar reflujo gástrico.

Aunque se produce en pocos casos, ciertos pacientes han resultado ser intolerantes al balón gástrico. En estas personas es necesario retirar de forma inmediata el balón. Normalmente éste permanece durante un periodo de seis meses en el estomago, transcurridos los cuales se procederá a su extirpación.

El paciente en este tiempo no debe de esperar milagros, sino considerar este método como una ayuda muy valiosa para empezar a adelgazar. Es por lo tanto, muy importante que la persona sometida a este sistema de adelgazamiento haga ejercicio y cambie de forma radical sus hábitos alimenticios. De esta manera gracias a la pérdida de peso que le facilita el balón gástrico el paciente puede volver a tomar las riendas de su peso.

¿Cómo se retira el balón gástrico?

Para retirar el balón gástrico se inserta un catéter a través del esófago, el cual lleva añadido una aguja para pinchar el balón. Este catéter tiene como función drenar el líquido por el tubo y así desinflar el balón que se retira por la boca. Pare llevar a cabo este proceso es necesario sedación y medicación relajante.

Casos en que se debe utilizar un balón gástrico

  • Pacientes con IMC-índice de masa corporal- entre 30 y 34.
  • Pacientes con IMC entre 28 y 30 y con alguna patología asociada de importancia.
  • Pacientes con IMC mayor de 50, los cuales no quieren experimentar el riesgo quirúrgico de una operación de obesidad.

Casos en los cuales no se debe utilizar el balón gástrico

  • Personas con sobrepeso muy leve.
  • Pacientes con problemas gástricos o intestinales.
  • Pacientes con hernia de hiato.
  • Aquellos que presenten anomalías en el esófago o la laringe.
  • Personas que estén tomando corticoides, anticoagulantes y otros irritantes. El Cuerpo Soluciones a la obesidad. El balón gástrico  Tu revista de medicina estetica, vida saludable, cuidado del cabello, cuidado de la piel, cosmética y bienestar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

2 2102
Si creían que ya lo habían visto todo en la lucha contra la obesidad prepárense para lo que se avecina: pulverizadores...

0 9719
Madrid da "luz verde" a su normativa contra la anorexia y la bulimia. Se creará un Instituto de Nutrición y Trastornos...
La fatorexia lo opuesto a la anorexia

0 29251
Las patologías de tipo estético están muy presentes en el mundo actual, la fatorexia se puede definir como lo contrario a...

NINGÚN COMENTARIO

Responder