El vello puede llegar a convertirse en un importante problema estético y psicológico, que puede afectar incluso a las relaciones interpersonales y a la propia autoestima.

A lo largo de la historia se han utilizado muchos métodos para la eliminación del vello corporal no deseado y, aunque hasta ahora estos procedimientos no habían sido duraderos, gracias a los avances tecnológicos en Medicina Estética, se ha desarrollado un sistema de depilación duradero, cómodo, rápido e indoloro. Es el sistema de Fotodepilación Médica, una de las técnicas más solicitadas en esta especialidad.

La fotodepilación está indicada para aquellas personas que quieren olvidarse de la depilación, pero también es eficaz para tratar patologías del crecimiento anormal de los folículos pilosos como en el caso del hirsutismo.

La fotodepilación es un sistema por medio del cual se consigue la eliminación del vello utilizando un rayo de luz.

En la actualidad existen distintos equipos de depilación, que se dividen en dos grupos: láser y luz pulsada (IPL). Cualquiera de ellos se incluye en la fotodepilación, ya que todos se basan en el mismo principio: la fototermolisis selectiva.

La fototermólisis selectiva: la luz de la maquina (foto) se transforma en calor (termo) y destruye (lisis) las células germinativas del folículo piloso de forma selectiva (únicamente es absorbida por la melanina o pigmento del pelo).

El descubrimiento de la fotodepilación como método de depilación fue casual. Al utilizarlo para eliminar tatuajes se comprobó que la zona en la que incidía el láser quedaba depilada.

Cuando el folículo piloso ha sido destruido es muy difícil que vuelva a regenerarse, por lo que resulta muy improbable que el pelo nazca nuevamente, sólo podría suceder en casos excepcionales de trastornos hormonales.

Es un tratamiento totalmente personalizado ya que el médico debe ajustar parámetros como la longitud de onda, la intensidad y el tiempo, basándose en las características individuales de cada paciente; fototipo de piel y color, densidad y localización del pelo.

Una de las grandes ventajas que presenta este tratamiento es que se puede realizar en cualquier parte del cuerpo, tanto de mujeres como de hombres: piernas, muslos, ingles, brazos, axilas, etc.

Se lleva a cabo en sesiones de menos de una hora de duración tras las cuales el paciente vuelve inmediatamente a su ritmo de vida. Como precaución conviene evitar la exposición solar en la zona tratada. El Cuerpo Todo sobre la depilación  Tu revista de medicina estetica, vida saludable, cuidado del cabello, cuidado de la piel, cosmética y bienestar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Métodos permanentes de depilación

0 13952
El objetivo de la depilación definitiva es la desaparición completa o parcial del vello en la zona...

2 4645
La empresa norteamericana Tria Beauty lanza en España un nuevo modelo de su sistema de depilación láser para utilizar en el...
Nuevas técnicas y tendencias en la depilación de cejas

2 13399
Las mujeres suelen otorgar bastante importancia al cuidado y maquillaje de los ojos, pero a menudo se infravalora el gran poder...

NINGÚN COMENTARIO

Responder