Vitamina C para estar guapos y sanos

La vitamina C es una de las vitaminas más populares debido a las múltiples funciones que realiza en nuestro organismo
En numerosas ocasiones se ha dicho que “somos lo que comemos”, pues la manera en que nos alimentamos influye de forma directa en nuestra apariencia exterior.
Así, la piel es el envoltorio de nuestro cuerpo y como consecuencia debemos de cuidarla no sólo desde fuera -con la aplicación de cremas adecuadas- sino desde dentro a través de una alimentación equilibrada y un aporte suficiente de líquidos. Para tener una piel bella y saludable es indispensable que exista un correcto equilibrio entre los lípidos -grasas- y los líquidos -agua-, lo que se consigue por medio de una dieta sana que combine de manera natural todos los alimentos que nos aporta la naturaleza. Uno de los grandes aliados de la piel, son las vitaminas que funcionan como anti-oxidantes pues evitan la proliferación de radicales libres, principales responsables del envejecimiento cutáneo. La vitamina A, la vitamina C y la vitamina E son los principales antioxidantes.
Vitamina C o Ácido Ascórbico
La vitamina C es una de las vitaminas más populares debido en su mayoría a las múltiples funciones que realizan en nuestro organismo. Se trata de una sustancia esencial para la producción de colágeno, esté último indispensable para dar firmeza y elasticidad a la piel, y de vital importancia a la hora de reforzar el sistema inmunitario de nuestro organismo que nos previene de enfriamientos e infecciones. Así por ejemplo, la vitamina C es una ayuda extra para las personas alérgicas pues las ayuda a combatir los síntomas de la rinitis y el asma. A su vez, este poderoso oxidante, interviene en la absorción del hierro por lo que se aconseja su ingesta a todas aquellas personas que tienden a sufrir anemias ferropénicas. Otra de sus propiedades es que la vitamina C ayuda a aumentar la fertilidad.
Carencia de vitamina C
La carencia de esta vitamina es frecuente en todas aquellas personas que fumen -cada cigarrillo elimina 25 gramos de vitamina C-, personas que abusen del alcohol, ancianos, trabajadores que sufran de estrés y deportistas. Su falta se manifiesta con una ausencia de apetito, dolores musculares y una continua sensación de fatiga. En estos casos la piel está seca, falta de luminosidad y es más propensa a cualquier tipo de infección o dermatitis.
A su vez, muchas personas desconocen, que está sustancia ayuda en la prevención de cataratas al luchar contra la formación de radicales libres causantes en gran medida de esta enfermedad ocular.
Aporte diario aconsejado de vitamina C
- Fumadores. 140mg.
- Ancianos. 120mg.
- Mujeres y hombres. 110mg.
- Mujeres embarazadas.120mg.
- Niños. de 60 a 100mg.
Dónde encontrarla
La vitamina C se encuentra tanto en frutas como en verduras. Una de las frutas que la contiene en mayor cantidad es el kiwi -80mg/100gr-, luego los cítricos –naranja y limón 52mg/100gr-, pomelo -37mg/100gr-, otras frutas que contienen elevadas cantidades de vitamina C son la acerola, la granada y las grosellas. Las verduras que contienen en mayor cantidad vitamina C son el perejil, las espinacas, las acelgas, la coliflor, los calabacines, el repollo, la lechuga y el tomate.
Conservar sus propiedades
Hay que tener en cuenta sin embargo a la hora de consumirla que esta vitamina es una de las menos estables y que durante menos tiempo conserva sus propiedades. Esta sustancia se altera fácilmente con la luz o el calor elevados por lo que es necesario consumirla con relativa rapidez para garantizar sus efectos beneficiosos y que estos no se vean disminuidos por su exposición al aire libre.