Las 7 claves del ayuno
Muchas personas ayunan por motivos religiosos, para adelgazar o para desintoxicar el organismo. Independientemente de tus razones, necesitarás saber cómo ayunar correctamente.
1. Deberás acostumbrarte. Salvo que ya hayas practicado el ayuno con regularidad, es muy posible que dejar de comer durante 24 horas se convierta en una tarea demasiado difícil que, si no llega a funcionar, podría llevarte a abandonar el ayuno y a comer todavía más, ya que tendrás más hambre al no haber comido varias veces a lo largo del día. Para acostumbrarte podrás ir poco a poco. Puedes, por ejemplo, elegir un día de la semana en el que no cenarás. Siete días después solamente desayunarás durante ese día, y una semana después no comerás nada.
2. Avisar a los demás. Al igual que con las dietas, es imprescindible que las personas que te rodean sepan que durante un día a la semana no comerás. Si lo saben, no te ofrecerán nada para comer ni prepararán la comida para ti.
3. Tener apoyo. Muchas personas admiten tener más éxito haciendo cambios de vida tales como el ayuno cuando pueden contar con el apoyo de sus seres queridos. Si conoces a otra persona que ayuna, podréis apoyaros mutuamente. Será más fácil tener fuerza de voluntad.
4. Recordar por qué lo haces. Es más difícil cambiar nuestro estilo de vida cuando no recordamos los beneficios. Siempre que te apetezca comer algo durante el día en el que no quieres comer, recuerda los motivos por los que has decidido ayunar y piensa en cómo te sentirías si cedes y comes algo. Piensa en cómo te sentirás cuando, al acostarte, sabes que cumpliste con el deseo de ayunar durante todo el día.
5. Sé consciente de cuáles son los mejores alimentos… y de cuáles son los peores. Tienen muchos más beneficios los alimentos crudos y naturales que los alimentos de origen animal o cocidos. Sabemos que un plato de fruta es mucho mejor como postre que un trozo de tarta.
6. Solamente si tú realmente deseas ayunar. No lo hagas porque tu mejor amigo haya adoptado esta práctica o porque las personas de tu grupo religioso suelan ayunar una vez por semana. Hazlo solamente si te convencen los beneficios.
7. Muchos médicos están en contra. Además de conocer el lado positivo de una práctica tan habitual como el ayuno, también es fundamental tener en cuenta el lado negativo. Muchos médicos aseguran tener razones de peso para considerar el ayuno como una práctica negativa. Entre otros, el nutricionista Pierre Azam piensa que esta práctica alimenticia debilita el organismo.