Ayuda a tu amigo a dejar las drogas
La heroína, la cocaína, la marihuana… todas ellas, y muchas otras, son drogas que crean una gran dependencia. Se trata de sustancias que se consumen de forma recreativa y sobre las que se parece tener una sensación de control en un primer momento. Sin embargo, al cabo de poco tiempo, el problema se vuelve realmente incontrolable y el organismo exige su consumo. Es aquí cuando no solo acontecen conflictos físicos, sino también personales y sociales.
Es posible tengas a un amigo que sufra este problema. Si es así, desde la relación de amistad que tienes con él, puedes ayudarle. Desde Mas Ferriol brindan una serie de consejos que pueden ser de gran utilidad al respecto.
Consejos para ayudar a tu amigo a dejar las drogas
En primer lugar, debes usar la relación de amistad que mantienes con esa persona para mantener una comunicación fluida con él acerca de su problema de adicción. Con esto queremos decir que debes escucharle, ayudarle y brindarle todo el apoyo que necesite para que no se sienta solo en el duro camino que supone abandonar el consumo de este tipo de sustancias.
Sin embargo, brindarle apoyo no implica solucionar su problema. Esta es una premisa básica de cualquier manual centrado en cómo dejar una adicción. De hecho, solo él será el responsable de conseguirlo o no.
Debes ser tú el que ponga el tema sobre la mesa. Esto ayudará a tu amigo a saber que su problema no es invisible a ojos de los demás y que, al igual que te has dado cuenta tú, sus familiares, su pareja y demás personas de su entorno pueden haberse percatado de que existe una adicción a las drogas. El objetivo debe ser siempre el de que tu amigo no subestime el daño que se está haciendo ni sus consecuencias a nivel físico y social. Debe entender que tú solo buscas su bienestar.
La amistad que mantenéis debe servirte también para hablarle con total confianza. En este sentido, debes discernir la delgada línea que separa el entendimiento de la justificación. Es decir, debes comprender por qué lo hace, pero nunca darle un argumento que sustente su actitud de consumo. Con ello, poco a poco se dará cuenta que las drogas no solucionan los problemas de la vida, sino todo lo contrario.
Tampoco debes caer en el error de criticar o juzgar su actitud y comportamiento ya que esto solo conllevará rechazo hacia tu persona y que cada vez se abra menos a hablar de su problema contigo. A partir de ahí, tienes que poner todo de tu parte para construir alternativas de ocio saludables en las que las posibilidades de sentir la necesidad de consumir este tipo de sustancias sean menores.
Tampoco es un problema que debas cargar únicamente a tus espaldas. De hecho, convertirlo en un secreto solo agravará la situación. No tengas miedo de exponer tus inquietudes al respecto a otras amistades que compartáis.
El centro de desintoxicación como recurso definitivo
Los pasos comentados anteriormente pueden ayudar a solucionar el problema de consumo de drogas si este no se ha tornado muy grave aún. Sin embargo, si la adicción ya es muy fuerte, conducirán hacia el ingreso en un centro de desintoxicación. Esta figura tiene mala imagen social, pero es de gran utilidad a la hora de superar un problema tan grave como este. Al fin y al cabo, el sujeto adicto tiene en él a especialistas centrados en su caso y a otras personas en su misma situación y con capacidad de prestarle la ayuda que necesita.
En definitiva, la labor de un amigo a la hora de ayudar a otro a superar un problema de adicción a las drogas es fundamental. Por ello, en caso de detectar esta situación, no dudes en ponerlo todo de tu parte y en seguir estos consejos.