por -
0 1911

Todos tenemos nuestras alegrías y penas, pero el objetivo es sentirnos lo mejor posible y una de nuestras alternativas para lograrlo es la Terapia Gestalt.

¿Qué es la Terapia Gestalt?

El enfoque gestáltico nos motiva a ver la suma de las partes como un concepto más importante y significativo que el análisis individual de las partes. La terapia nos guía hacia la observación del mundo en el que vivimos y nos lleva a comprender la manera en la cual funciona nuestro cuerpo. Nos ayuda a tener imaginación, a conservar los recuerdos del pasado y a pensar en nuestros planes para el futuro.

La terapia acepta que el pasado es importante pero aconseja, sin embargo, percatarnos de que los recuerdos del pasado son solamente una fantasía, al igual que el futuro. Más importante es el presente, pues ni el pasado ni el futuro serían importantes si no existiese el presente.

Según el enfoque gestáltico, no deberíamos enfocar nuestra atención en descubrir por qué sucede un acontecimiento o por qué sentimos lo que sentimos. En vez de preguntarnos por qué, deberíamos preguntarnos cómo ha sucedido un acontecimiento concreto o cómo hemos llegado a sentir una emoción intensa. Al descubrir cómo pasa algo nos centramos en el presente y en el hecho específico.

¿Cómo nos ayuda?

Debemos ser conscientes de cómo funciona nuestro cuerpo y nuestros sentidos. Debemos vivir el presente y mostrarnos tal cual somos. Con estos consejos gestálticos lograremos sentirnos mejor.

La Terapia Gestalt mejora nuestra salud, nos ayuda a lograr todos nuestros objetivos aprovechando al máximo nuestras habilidades, nos recomienda ser espontáneos en vez de intentar controlar las situaciones que vivimos y nos motiva a mostrar respeto y honestidad.

Comunicación

También nos ayuda a relacionarnos mejor con los demás porque uno de los consejos más importantes de la Terapia Gestalt es no murmurar. La comunicación existe para transmitir un mensaje, y por este motivo el murmullo no tiene sentido.

Estos mensajes que deseamos transmitir a los demás deben estar expresados de manera firme. No debemos tener miedo a decir lo que deseamos. Si tenemos apetito no tiene sentido preguntar a los demás si ellos también quieren comer porque podríamos simplemente afirmar nuestros deseos.

Para que la comunicación sea correcta es importante interpretar las palabras del destinatario tal cual las transmite en vez de preguntarnos qué quiere decirnos realmente.

Las conversaciones superficiales no nos hacen felices, pues no aportan mucho. Comentar el tiempo que hace mientras estamos en el ascensor durante diez segundos no es el mejor tipo de comunicación. El Cuerpo Gestalt, una terapia que puede sanar  Tu revista de medicina estetica, vida saludable, cuidado del cabello, cuidado de la piel, cosmética y bienestar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

0 4387
Dentro de las novedosas técnicas alternativas en nutrición, prevención y regeneración celular, se presenta Mamberry: el suplemento nutricional con la mayor capacidad...

0 447
El 2023 está dando sus primeros pasos y, por eso, este es el momento ideal para lograr un cambio radical...
Propolis beneficios para la salud

1 15461
Un gran cúmulo de enfermedades hace su aparición cuando el cuerpo se encuentra bajo de defensas. Aumentar la capacidad del cuerpo para...

NINGÚN COMENTARIO

Responder