La respuesta científica definitiva para el aliento desagradable

Durante la última década se han hecho grandes avances en la investigación científica sobre el mal aliento y se ha logrado determinar las causas: el mal aliento es provocado por las bacterias anaerobias que producen azufre en la cavidad bucal.

¿Qué es halitosis?

Halitosis es el término científico (médico) de “mal aliento“. Se trata de olores que el ser humano percata como desagradables y que se desprenden de la cavidad oral. Estos olores constituyen un grupo de compuestos sulfúricos volátiles (CSV) como el sulfuro de hidrógeno y mercaptano de metilo (olor a huevos podridos).

Es posible medir científica y objetivamente los olores que originan de la cavidad oral, entre otros por medio de aparatos de medición adecuados a fin de registrar la concentración de moléculas sulfurosas. Técnicamente el límite entre un aliento fresco o malo está a más o menos 75 ppb (partes por billón).

De modo que las personas que producen un olor desagradable durante todo el día (fenómeno que su entorno percibe claramente) sufren de “halitosis” o “halitosis crónica“. Estudios científicos han demostrado que aproximadamente 30% de la población se queja de halitosis.

El Cuerpo La respuesta científica definitiva en caso de aliento desagradable  Tu revista de medicina estetica, vida saludable, cuidado del cabello, cuidado de la piel, cosmética y bienestar.

Si tienes un sabor fresco, ¿tienes también un olor fresco? Lamentablemente no. Puedes tener en la boca un agradable sabor a menta, mientras que tu colega percibe en tu aliento un desagradable olor a azufre. El sentido del olfato y el del gusto son dos sentidos totalmente diferentes casi como ver y oír.

No somos capaces de notar nuestro propio mal aliento soplando en las manos en forma de copa delante de la boca para así oler el aliento (lo único que olemos es el olor de nuestra mano). El cuerpo humano está “concebido” de tal manera que le es imposible percibir sus propios aromas. Es un proceso biológico llamado aclimatación, indispensable para permitirnos a oler en la naturaleza otras cosas que nosotros mismos. Conviene no obstante cepillarse los dientes con regularidad y usar el hilo dental.

Durante la última década se han hecho grandes avances en la investigación científica sobre el mal aliento y se ha logrado determinar las causas: el mal aliento es provocado por las bacterias anaerobias que producen azufre en la cavidad bucal. Es preciso entender algo sobre estas bacterias. Son anaerobias, lo que significa literalmente “sin oxígeno”. Por consiguiente, prefieren vivir en un ambiente exento de oxígeno.

El único método científicamente demostrado y clínicamente efectivo para combatir la halitosis es (1) procurar que las bacterias que provocan olor ya no produzcan los CSV (compuestos sulfúricos volátiles) y (2) transformar estos CSV en sales orgánicas inodoras e insípidas. Es necesario añadir en el ambiente oral un compuesto eficaz y estable que cree oxígeno. El tratamiento, de por sí sencillo, consiste en acabar con la producción de compuestos sulfurosos procurando que el oxígeno penetre profundamente entre las papilas de lo que resulta que el aliento ya no huele mal ni tiene este sabor amargo típico. Las moléculas de oxígeno activas transforman entre otros los sulfuros con sus malos olores en sulfatos inodoros. Consecuencia: tu aliento huele muy agradable durante todo el día.

No es suficiente rasparse la lengua para que desaparezcan estas bacterias. La razón de ello se debe a que estas bacterias, como dijimos antes, son anaerobias y detestan el oxígeno. Viven y crecen por debajo de la superficie de la lengua ya que no pueden sobrevivir sobre la superficie de la lengua (el oxígeno las mata). Al rasparnos la lengua, solo quitamos los compuestos sulfúricos que son reemplazados inmediatamente por las bacterias que viven por debajo de la superficie.

No hay efectos secundarios en absoluto. Los productos son totalmente naturales y no hacen más que añadir una mayor cantidad de oxígeno al proceso químico que se efectúa en la boca. El Cuerpo La respuesta científica definitiva en caso de aliento desagradable  Tu revista de medicina estetica, vida saludable, cuidado del cabello, cuidado de la piel, cosmética y bienestar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Consejos cepillarse los dientes

0 15190
Cepillarte los dientes es algo que has hecho toda la vida, pero es posible que en todo este tiempo hayas estado cometiendo...
Nuevo método para combatir el mal aliento

18 72451
Las causas de la halitosis o mal aliento van desde la escasa higiene bucal, a las enfermedades relacionadas con los pulmones, aparato...
melisa propiedades infusion

0 28870
Elimina el nerviosismo, el estrés y la ansiedad. Combate el insomnio y cura la indigestión, las náuseas y los mareos. Vive en...

NINGÚN COMENTARIO

Responder