Artritis: ¿qué es y cómo puedo prevenirla?

Durante la infancia es posible desarrollar la Artritis Idiopática Juvenil, que comienza antes de los 16 años
Se llama artritis a la inflamación de una o varias articulaciones (el espacio entre dos huesos).
Causas de la artritis
La artritis aparece cuando el cartílago, que protege las articulaciones, está débil. Esta debilidad lleva a los huesos a rozarse y a causar dolor e inflamación. Una infección, el deterioro de las articulares y una fractura ósea pueden causar la aparición de la artritis.
Síntomas de la artritis
Si sufres un dolor articular, si tienes inflamación, si es más difícil mover la articulación o notas enrojecimiento en la piel que rodea la articulación, podrías tener artritis. Estos síntomas molestos llevan al paciente a sentir dolor y a tener más dificultades para mover las articulaciones.
El síntoma más característico de esta inflamación es el dolor.
¿Cuándo acudir al médico?
Si los síntomas están presentes durante dos semanas como poco, es importante consultar con un médico. El especialista podrá evaluar el caso, pues existen más de 100 tipos diferentes de artritis.
Consejos para el paciente
El paciente podrá mejorar con terapia física y ocupacional, que mejora la postura y la habilidad del paciente para moverse. Un especialista determinará qué ejercicios pueden ayudar al paciente a realizar las actividades que le exige la vida cotidiana y su puesto de trabajo.
Para aliviar el dolor, otras terapias podrían ayudar. La acupuntura, o inserción de diversas agujas pequeñas en la piel, ayudará al paciente a relajarse porque produce endorfinas y despide el dolor.
Los masajes también pueden aliviar el dolor porque relajan los músculos.
Estas terapias, sin embargo, en ningún caso pueden reemplazar los medicamentos que el médico especializado aconseje.
¿Quién puede tener artritis?
Las personas de todas las edades pueden tener artritis, pues los niños también pueden sufrir estos síntomas. Durante la infancia es posible desarrollar la Artritis Idiopática Juvenil, que comienza antes de los 16 años y presenta síntomas durante un mínimo de 6 semanas.
Existen 7 tipos de Artritis Idiopática Juvenil. La artritis sistémica, que presenta síntomas en todo el cuerpo y causa fiebre alta, manchas en la piel y dolor en las extremidades, es diferente a la oligoartritis que provoca síntomas en menos de 4 articulaciones. El niño notará inflamación y dolor en las articulaciones, sobre todo en la rodilla, muñeca y tobillo. Estos síntomas muchas veces vienen acompañados por una inflamación en los ojos.
La poliartritis con factor reumatoide positivo, y la poliartritis con factor reumatoide negativo, causan inflamación articular en, como poco, 5 articulaciones.