por -
0 8921
Cómo cortar las uñas de un bebe

Los padres primerizos tienen muchas dudas, y una de las más frecuentes es la manera ideal de cortar sus uñas. Crecerán muy rápido, así que es esencial informarse sobre cómo cortar las uñas de un bebé.

Consejos para cortarles las uñas a los bebés

1. Tener seguridad en ti mismo. La dificultad para cortar las uñas de un bebé radica en que se moverá independientemente de tus esfuerzos por evitarlo, y también existe el miedo a hacerle daño con estos movimientos que, muy posiblemente, el bebé realizará. Pero será importante tener seguridad en ti mismo y recordar que realmente sabes cómo hacerlo, pues tienes mucha experiencia cortando tus propias uñas. Simplemente necesitarás experiencia cortando las uñas de tu hijo, y con un poco de práctica podrás estar mucho más tranquilo.

2. Conocer cómo son sus uñas. Tu bebé tendrá las uñas mucho más débiles y finas que las tuyas. Es importante tener en cuenta las diferencias, pues no necesitarás realizar tanta presión.

3. Desde el primer día. No existe ningún inconveniente en empezar a cortarle las uñas desde que es un recién nacido.

4. Utilizar las tijeras adecuadas. En vez de utilizar las tijeras que usas para cortarte tus propias uñas, es esencial conseguir unas tijeras específicas para bebés. Estas tijeras tendrán las puntas redondeadas, por lo que podrás estar tranquilo de no hacerle daño. Sin embargo, recuerda que además de las tijeras específicas para bebés también podrás utilizar un cortaúñas específico para los niños. También podrás utilizar una lima. Conoce todas las alternativas y elige el instrumento con el que te sientas más cómodo.

5. Cuando esté tranquilo. Si está nervioso, tiene un berrinche o llora, no lograrás cortarle bien las uñas. Es preferible elegir un momento en el que esté tranquilo. También podrás cortarle las uñas mientras duerme, teniendo mucho cuidado para no despertarle. Te recomendamos elegir un momento en el que tengas suficiente tiempo y tú también estés tranquilo.

6. Redondea los dos extremos de la uña. De esta manera evitarás que el bebé se arañe sin querer.

7. Limpia sus manos después de cortarle las uñas. Es posible que haya quedado algún trozo de uña. Recuerda que sus uñas son mucho más finas que las nuestras y podrían hacerle daño. Para evitar que se pueda hacer daño con estos pequeños trozos es importante que después de cortarle las uñas limpies sus manos delicadamente con una gasa o toallita. El Cuerpo Cómo cortar las uñas de un bebé  Tu revista de medicina estetica, vida saludable, cuidado del cabello, cuidado de la piel, cosmética y bienestar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuando deberia ser el primer corte de pelo del bebe

3 35947
Convertirse en padre es un cambio que viene con muchísimas preguntas. Aunque la duda que presentamos a continuación no sea la más...
Determinar el sexo de un bebe con un simple análisis de sangre

0 12587
Desde tiempo inmemorial existen en la sociedad numerosas creencias para poder determinar con cierto grado de acierto el sexo del futuro...

0 7521
El buen cuidado de la piel del niño en los períodos iníciales de la vida es básico para evitar, con el...

NINGÚN COMENTARIO

Responder