En España se realizan unas 800.000 operaciones de rinoplastia cada año, convirtiéndose en una de las tres cirugías plásticas más demandadas, por detrás del aumento de pecho y la liposucción.

En la actualidad, muchas personas se someten a procedimientos de cirugía plástica para mejorar su imagen y aspecto. El aspecto físico está cobrando cada vez más relieve en nuestra sociedad, por ello hombres y mujeres recurren a estos tratamientos con la finalidad de mejorar su imagen ‘corrigiendo’ aquellos aspectos físicos que le acomplejan. En España se realizan unas 800.000 operaciones de rinoplastia cada año, de ahí la seguridad de los profesionales médicos que llevan a cabo esta intervención quirúrgica en nuestro país. A continuación, te contaremos todo lo que debes saber sobre esta cirugia estetica de nariz.

La rinoplastia es una intervención de cirugía plástica que se realiza con la intención de reparar o modificar los defectos de la nariz. Esta operación puede disminuir o aumentar el tamaño de la nariz, estrechar los orificios nasales, cambiar la forma o corregir problemas congénitos o respiratorios. La parte superior de la nariz es hueso y la inferior, cartílago. La rinoplastia puede modificar solo el hueso, el cartílago o los tres.

Antes de someterse a esta intervención debe estar muy seguro, ya que la nariz es la parte fundamental del rostro y un mal resultado sería demasiado visible. Por ello, es muy importante asegurarse de que el profesional que vaya a operar su nariz tenga la experiencia necesaria para llevar a cabo este delicado procedimiento. El cirujano debe asesorar de forma correcta al paciente, adaptándose a sus necesidades e informándole sobre los posibles resultados de la operación.

Los pasos a seguir para realizar la rinoplastia son los siguientes:

– El profesional debe indagar en tu historia médica por si tienes antecedentes de obstrucciones nasales o estás tomando algún medicamento que pueda resultar perjudicial en la operación. Por ejemplo si tienes rinitis alérgica es posible que la respiración no mejore después de la cirugía.

– El médico debe hacerte un examen físico en profundidad, que consta de análisis de sangre electrocardiograma y escáner de la zona nasal y senos paranasales. Esto se refiere al grosor de la piel o a la dureza del cartílago.

– Te realizarán fotografías de la de toda la zona facial para realizar las medidas en un programa informático y crear una simulación de cómo sería el resultado final.

– Por último, el médico conversará contigo acerca de tus motivaciones y expectativas de la rinoplastia. Él te dirá cuáles serían los resultados que se podrían conseguir tras la intervención.

La operación de rinoplastia suele durar una o dos horas, dependiendo de la complejidad del asunto. El paciente debe quedarse ingresado en el hospital un día. La intervención se realiza en un quirófano con anestesia local y sedación o anestesia general. Esta intervención exactamente consiste en pequeñas incisiones en el interior de las fosas nasales y entre los dos orificios nasales, separando la piel de la nariz del hueso. El cartílago y el hueso se esculpe con la forma deseada y se redistribuye la piel sobre el nuevo soporte.

Al finalizar la cirugía, el paciente debe estar tumbado o sentado siempre con la cabeza elevada con la cabeza elevada durante el primer día. Se le coloca una férula termoplástica de color piel sobre la nariz y se colocan unos estabilizadores del tabique nasal que permiten respirar y son de silicona por lo que la sensación de nariz tapada se elimina y el postoperatorio inicial es mucho más confortable. Con la rinoplastia ultrasónica la presencia de hematomas o inflamación se reduce de forma importante de modo que en 1 semana casi no queda inflamación.

Tras la rinoplastia, hay que tener en cuenta algunos cuidados como no realizar ejercicio físico intenso durante tres semanas, intentar no golpear de forma brusca la zona operada, no tomar el sol durante los dos meses siguientes y seguir las indicaciones del cirujano. El Cuerpo Todo lo que debes saber sobre la rinoplastia  Tu revista de medicina estetica, vida saludable, cuidado del cabello, cuidado de la piel, cosmética y bienestar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

2 7588
Las alteraciones pueden ser de carácter funcional o estético. Tradicionalmente se considera a la rinoplastia como la cirugía para el...
Cirugías por edades paciente español

0 18479
El Doctor Guilarte, desglosa desde su propia experiencia, cuáles son por edades las cirugías más frecuentes a todas las edades desde...

0 6414
La rinoplastia es una cirugía que puede ser realizada bajo anestesia general o bien con anestesia local acompañada de sedación.

NINGÚN COMENTARIO

Responder