por -
0 4256

Oftalmólogos y neurólogos llevan varios años utilizando dicha toxina para la corrección del estrabismo, del blefaroespasmo y de la tortícolis congénita.

La observación de los inesperados efectos sobre las arrugas de la piel vecina a los puntos de inyección llevó a pensar en la posibilidad de su utilización en la corrección de las arrugas inestéticas. Para su aplicación se utilizan unas agujas muy finas, por lo que prácticamente es indolora, resultando únicamente un discreto enrojecimiento de la zona por los pinchazos. El efecto aparece dos o tres días más tarde, siendo completo al cabo de una semana. La relajación de los músculos implicados en la producción de las arrugas determina que éstas prácticamente desaparezcan.

La toxina botulínica paraliza las fibras musculares en las que se inyecta por denervación química de la placa motora, provocando la parálisis temporal de las mismas durante unos 6 a 8 meses. La aplicación repetida disminuirá su potencia, disminuyendo de manera importante su manifestación y haciendo que las aplicaciones se distancien cada vez más.

La toxina botulínica inyectada en la proximidad de un músculo, tiene la capacidad de provocar su paralización temporalmente. Representa un método simple y eficaz para el tratamiento de las arrugas de expresión, evita la cirugía y puede ser complementado con otros tratamientos como láser y rellenos.

La toxina, a las dosis utilizadas, no es tóxica, y sus contraindicaciones son mínimas. No debe utilizarse durante el embarazo, la lactancia, ni en zonas próximas a inflamación o infección. Tampoco deben emplearse en paciente con miastenia gravis o en aquellos a tratamientos que provoquen alteraciones de la actividad muscular. El Cuerpo Toxina botulínica  Tu revista de medicina estetica, vida saludable, cuidado del cabello, cuidado de la piel, cosmética y bienestar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

0 7948
Las piernas son una parte muy femenina de la mujer que a la mayoría gusta poder lucir. Pero, ¿qué sucede cuando éstas...

0 4550
Los dermatólogos Josep González Castro (Barcelona), Manuel Asín (Alicante), Ricardo Ruiz (Madrid), Nerea Landa (Bilbao) y Vicent Alonso (Valencia) se han unido...

0 2795
Ha tenido lugar el XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Estética, con 80 ponentes representando a más de...

NINGÚN COMENTARIO

Responder