Propiedades de la melisa

Descubre las propiedades de la melisa y sus beneficios para la salud como infusión o como aceite esencial
Elimina el nerviosismo, el estrés y la ansiedad. Combate el insomnio y cura la indigestión, las náuseas y los mareos. Vive en el centro y sur de Europa y crece en bosques, pero en la sombra.
Propiedades de la melisa
Las propiedades de la melisa consiguen que esta planta sea ideal como ingrediente para las industrias farmacéuticas y cosméticas. Las hojas y flores de esta planta se recogen desde junio a agosto, meses en los cuales florece. Pertenece a la familia ‘Labiadas’ y su nombre científico es Melissa Officinalis L. Las propiedades de la melisa son medicinales porque tranquilizan y se aconsejan cuando una persona tiene depresión, angustia o problemas para dormir.
Cuando una persona sufre taquicardias, palpitaciones y arritmias, la planta devuelve al corazón su ritmo habitual. Relaja los músculos y elimina los espasmos musculares que surgen después de hacer mucho ejercicio o sentir nerviosismo.
Cura el dolor de oído, de las muelas y de la cabeza al ser ideal contra las migrañas. Además, las mujeres aprovechan las propiedades de la melisa para eliminar el dolor menstrual.
Elimina el mal aliento y el dolor de las muelas al mismo tiempo que cuida la piel. Calma el malestar estomacal. También se emplea para curar heridas, llagas y acné.
Melisa contra el hipertiroidismo
Las propiedades de la melisa consiguen que esta planta sea muy eficaz contra el problema del hipertiroidismo, ya que tres tazas al día disminuyen la producción de la tiroides. La infusión se prepara con media cucharada de menta de lobo y media cucharada de melisa, y se coloca la mezcla en una taza de agua.
Infusiones de melisa y aceite esencial
Las infusiones de melisa sirven para curar la depresión, el nerviosismo, la indigestión y las náuseas. Se recomienda tomar estas infusiones tres veces por día.
Además de agua de melisa, también existe el aceite esencial de melisa que se utiliza en cosméticos y perfumes, bebidas y alimentos. Da sabor a ciertos alimentos como las ensaladas y los licores. Se utiliza como aceite para masajes porque las propiedades de la melisa hacen que esta planta sea ideal contra la depresión, el estrés y la bronquitis. Para estos masajes se mezclarán 15 ml de aceite de coco y 5 ó 6 gotas de aceite esencial.
Otros usos de la melisa
Se utiliza en cremas para tratar las llagas, calenturas y picaduras de insectos. Las cremas con aceite de melisa facilitan la cicatrización de las heridas.
Tradicionalmente se empleaba como ambientador e insecticida, basta con poner algunas ramas de melisa para que la planta perfume y también aleje a los insectos.